Los productos lácteos
son para las sociedades occidentales la
forma más común de incorporar calcio y proteínas, elementos fundamentales para
nutrición, crecimiento y desarrollo corporal y neuronal de las personas.
Sin detener en cuestionar si este es el elemento adecuado
para la incorporación de estos nutrientes esenciales, la industria láctea es de
carácter estratégico para el desarrollo de un país.
Durante décadas Argentina investigó y desarrolló la su
industria láctea dando como resultado niveles óptimos de calidad, la obtención
de una raza vacuna de excelente calidad como lo es la holando-argentino o la
obtención de leche maternizada de producción vacuna.
A partir de la desgraciada década del 90 los pequeños productores
de campos comenzaron a desprenderse de estos por falta de rentabilidad y fueron
adquiridos por grandes pules de siembra que en la década siguiente se dedicaron
a sembrar exclusivamente soja.
La rentabilidad de esta oleaginosa produjo que muchas áreas dedicadas al tambo
migren a la siembra de esta y se liquiden cabezas de ganado productoras de
leche a los frigoríficos. Lógicamente esto produjo una disminución de la
producción láctea argentina.
En los 90 también desembarcaron industrias lácteas extranjeras
que rápidamente tomaron medidas para capturar un sector importante del mercado,
firmando acuerdos con las grandes cadenas de distribución, también de origen
exógeno.
Esto motivó poder controlar el precio del producto del
insumo básico y del elaborado obteniendo ganancias siderales que no se vuelcan
en el país y que restringen su acceso a la sociedad por su alto costo, como así
también controlan la calidad y cantidad de los nutrientes de sus productos.
La industria láctea argentina demostró a lo largo de la
historia tener capacidad para la producción como para la obtención de productos
de excelente calidad. Debe ser una política de estado lograr que estos
productos lleguen en la cantidad u calidad necesaria a toda la población para
garantizar obtener los beneficios que otorgan en la salud y bienestar de la
población.
Raza Holando - Argentina
No hay comentarios:
Publicar un comentario